
Somos el socio que necesitas en ciberseguridad y gestión de Riesgo tecnológico
Nuestros Servicios
Evita las pérdidas financieras generadas por tener procesos deficientes, tecnologías inadecuadas, errores humanos o no estar preparado para eventos externos adversos. Nuestros servicios de asesoría en ciberseguridad y gestión de riesgos de TI están diseñados para establecer un entorno informático seguro y resiliente.
Cumple con la nueva LEY MARCO DE CIBERSEGURIDAD y evita cuantiosas multas.
Cumple con la nueva LEY MARCO DE CIBERSEGURIDAD y evita cuantiosas multas.
Socios de
NUestros clientes
Generamos las condiciones tecnológicas para que el negocio de nuestros clientes se desarrolle en un ambiente informático adecuado, seguro y resiliente, evitando las pérdidas financieras debidas a sistemas mal implementados, procesos deficientes, errores humanos o eventos externos desfavorables.
+10
Años
100%
Certificaciones logradas
+300
Capacitaciones
238
Auditorías
Preguntas Frecuentes
¿Qué es ISO 27001 y por qué es importante para mi empresa?
ISO 27001 es la norma internacional que establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), permite:
- Formalizar procesos para proteger datos sensibles, propiedad intelectual o datos de clientes.
- Demostrar compromiso con la seguridad ante clientes, accionistas y entidades reguladoras.
- Evitar multas por incumplimiento de la Ley Marco de Ciberseguridad.
- Implementar una metodología de gestión de riesgo de seguridad de la información con mejora continua y adaptado a la estrategia del negocio empresarial.
¿Cómo ayuda ISO 27001 a cumplir la Ley Marco de Ciberseguridad en Chile?
La Ley Marco exige medidas para proteger infraestructura crítica y datos. Implementar el estándar ISO 27001 permite:
- Estructurar un SGSI que cubre riesgos tecnológicos y organizacionales.
- Incluir planes de continuidad (ISO 22301) y gestión de riesgos (ISO 31000).
- Certificar el cumplimiento ante auditorías regulatorias.
¿Cuál es la diferencia entre ISO 27001, ISO 27002 y ISO 27701?
ISO 27001: Estándar auditable y certificable para implementar un SGSI.
ISO 27002: Código de buenas prácticas para controles de seguridad (no certificable).
ISO 27701: Extensión de ISO 27001 para gestionar datos personales (PII), ideal para cumplir GDPR o Ley de Protección de Datos.
ISO 27002: Código de buenas prácticas para controles de seguridad (no certificable).
ISO 27701: Extensión de ISO 27001 para gestionar datos personales (PII), ideal para cumplir GDPR o Ley de Protección de Datos.
¿Necesito un consultor para implementar ISO 27001?
No es obligatorio, pero es recomendable. Como expertos en el tema, nuestros consultores ya han realizado esta labor muchas veces lo que les permite:
- Reducir tiempo de implementación (ej: "certificación en tiempo record" en testimonios).
- Identificar brechas en políticas y tecnologías.
- Gestionar la documentación y entrenamiento del personal.
- Ya conocen las dinámicas de auditorías y se anticipan a las posibles observaciones de los certificadores.
- Aplican un enfoque pragmático, alineado a la estrategia de la compañía al momento de interpretar la norma, con ello se logra evitar cuellos de botella y disrupciones en el trabajo del personal.
¿Cuánto tiempo toma obtener la certificación ISO 27001?
Depende del tamaño y madurez de la empresa, del alcance del SGSI y de la cantidad de personas involucradas. Con nuestro apoyo profesional, puede lograrse en 6-12 meses. En QwerTI Consultores hemos logrado certificaciones en tiempo record para empresas de servicios, tecnología y seguridad.
¿Ofrecen mantenimiento post-certificación?
Sí. Ofrecemos el servicio de CISO externo o servicios parciales. El servicio de CISO incluye:
- Auditorías internas para mejora continua.
- Actualización de matrices de riesgo y políticas.
- Capacitación al personal en nuevas amenazas.
- Seguimiento de la ejecución del plan de tratamiento de riesgos.
- Planes de recuperación de desastres.
- y otros relacionados.
Nuestras marcas son tecnología de clase mundial